- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 19 x 24
- Páginas: 248
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Septiembre 2004
- Precio: 28,50€
- I.S.B.N.: 978-84-368-1894-9
- Código Comercial: 262267
Historia de la psicología en España
Helio Carpintero Capel
La psicología posee una corta historia como ciencia experimental en nuestro país. No obstante, si consideramos las aportaciones de Ramón y Cajal, Fernández de la Hoz, Mira y López, Ortega, Simarro, Germain, Yela, Siguán, Pinillos, etc., o de figuras precursoras como Juan Huarte de San Juan, nos encontramos ante una larga trayectoria. La psicología española ha crecido lo suficiente como para preocuparse por su propia historia y, puesto que posee características propias, por afianzar la existencia de una psicología que no sea una importación de América del Norte. Este texto permitirá a los profesionales y estudiantes de psicología acceder a una literatura hasta ahora dispersa en artículos de revistas de escasa difusión.Índice
Introducción. Sobre la psicología española. La psicología en la España renacentista. Un largo paréntesis. Ideas psicológicas en el siglo xix. La psicología neoescolástica en el siglo XIX. La psicología de origen krausista. El doctor Simarro y la psicología científica en España. Hacia la ciencia positiva. Las escuelas de Cajal y Turró. El neokrausismo. Los discípulos de Simarro y Giner. La psicología neoescolástica en el siglo xx. Las escuelas de psicología. Madrid, Barcelona. Introducción de las escuelas psicológicas modernas. Aproximación a la psicología desde la medicina. Ortega y la psicología. Psicología aplicada en España. La psicología y la guerra de España. El psicólogo Emilio Mira. José Germain: la restauración de la psicología en España. La psicología española fuera de España. La escena contemporánea.