- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE


- Colección: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS>Empresa y Gestión
- Formato: Digital, ePub
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Septiembre 2022
- Precio: 11,49€
- I.S.B.N.: 978-84-368-4664-5
- Código Comercial: 202631
Un camino para la industria tecnológica española
Alberto Díaz González
Desde una perspectiva nacional, si bien en el necesario contexto de las dinámicas europeas y globales y desde un lenguaje asequible para cualquier lector interesado, en este libro se explica:-Cómo la ciencia acaba convirtiéndose en algo que utilizamos en nuestro día a día.-Cómo es posible generar aquí en España un sistema económico que pivote sobre industrias tecnológicas.-La importancia de la industria y la tecnología en la economía.Pero también se critican decisiones que nos alejan de la tan necesaria reindustrialización y se analizan las diversas piezas que hacen que se pueda generan esa industria tecnológica tan necesaria.La obra se estructura en diecisiete capítulos, con una introducción y dos prólogos previos. A lo largo de la obra se analizan diversos aspectos relacionados con la industria, la tecnología, la economía digital, la investigación y desarrollo, las patentes, las regiones industriales, la España vaciada, el cambio climático y el desarrollo sostenible.La obra propuesta es un trabajo de análisis y prospectiva de las posibilidades de desarrollo de la industria española que pretende poner de manifiesto la necesidad de que España pase de ser una economía de servicios a otra basada en la industria. El sector industrial ha ido perdiendo peso en la economía española durante los últimos años y, a juicio del autor, es necesario que en los próximos años se recupere e incremente la importancia de la industria en la actividad económica de nuestro país.Índice
Prólogos I, II y III. Introducción. ¿Cómo es la economía española? ¿Qué es la industria? ¿Por qué es necesaria la industria? ¿Por qué es imprescindible la tecnología? Ciencia y tecnología. Innovación vs. Tecnología. Digital vs. Industria. ¿Solo gastar más en I+D+i es la solución? Tecnología y empresa. Valle de la Muerte. Science Equity y el papel del Estado. Las patentes y la propiedad intelectual. Servicios o industria. Economía industrial vs. economía digital: la realidad de Europa. Tecnologías facilitadoras transversales. Surgimiento de regiones industriales. Toques de atención. ¿Qué tipo de empresas necesitamos y cómo se crea una empresa de tecnología industrial? Retos y problemas: cómo construir un ecosistema creador de empresas de tecnología industrial. Cambio de época. Futuro y oportunidad.