- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 19,00 x 24,00
- Páginas: 232
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Marzo 2021
- Precio: 28,50€
- I.S.B.N.: 978-84-368-4442-9
- Código Comercial: 262698
Programación fetal
Ambiente de crecimiento y desarrollo prenatal
Rafael A. Caparros-Gonzalez
El ambiente al que están expuestos el embrión y el feto durante su desarrollo prenatal influye en su salud y enfermedad futuras. En este sentido, el entorno extrauterino fetal impacta en la posibilidad de desarrollar algunas enfermedades (médicas y de salud mental) a lo largo de la vida. En esta obra se presentan evidencias que apoyan la hipótesis de los orígenes fetales y del desarrollo de la salud y la enfermedad, que fue expuesta por primera vez por el epidemiólogo David Barker. Por ejemplo, aquellos bebés que durante su etapa fetal (intrauterina) estuvieron expuestos a una hambruna, como la ocurrida en Holanda durante la II Guerra Mundial, tuvieron mayor probabilidad de fallecer prematuramente de infarto agudo de miocardio o de desarrollar esquizofrenia a lo largo de su ciclo vital. A lo largo de los capítulos de este libro el lector descubrirá los efectos programadores fetales y de por vida que tienen la exposición al estrés, alteraciones psicológicas, estados nutricionales, técnicas de reproducción asistida, violencia de género, actividad física y exposición a contaminantes durante el embarazo. Además, se incluye un capítulo final sobre las consecuencias que tiene sobre el desarrollo fetal y la salud en la descendencia la exposición a pandemias víricas durante el embarazo, incluyendo pandemias como la gripe, zika, ébola, dengue, VIH y coronavirus (SARS-CoV, MERS-CoV y COVID-19).Índice
Prólogo. Programación fetal. DOHaD y la evaluación de la obesidad y del síndrome metabólico en las poblaciones modernas. Exposición a estrés prenatal y desarrollo de enfermedades infantiles. Alteraciones psicológicas durante el período perinatal en la madre. Exposición a estrés prenatal y desarrollo de enfermedades en la edad adulta. Alteraciones psicológicas durante el embarazo como predictores de salud en la edad adulta. Programación nutricional durante el embarazo y sus consecuencias en la descendencia. Preeclampsia y programación temprana. Técnicas de reproducción asistida y el desarrollo de enfermedades a corto y largo plazo en la descendencia. Violencia de género durante el embarazo y sus consecuencias en la salud y enfermedad en la descendencia. Influencia de la actividad física, la condición física y el ejercicio físico sobre diversos marcadores fisiológicos, psicosociales y genéticos de la embarazada y su descendencia. Exposiciones a contaminantes medioambientales, trastornos del neurodesarrollo y psicopatología. Epidemias y pandemias víricas durante el embarazo.