- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOGÍA>Ojos Solares
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 13 x 20
- Páginas: 176
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Febrero 1998
- Precio: 17,50€
- I.S.B.N.: 978-84-368-1180-3
- Código Comercial: 262630
Niños inteligentes y felices
Cómo potenciar la inteligencia
Leopoldo Perdomo
Si se acepta que la inteligencia es una mera abstracción para referirse a la existencia de conductas útiles, entonces todo queda reducido a saber si podemos hacer que los niños adquieran, con máxima eficacia, ese variado repertorio. Este libro está pensado para padres que deseen que su hijo o su hija sea inteligente. Para ello el autor comienza explicando, de manera clara y amena, qué es la inteligencia, su relatividad, si es adquirida o genética, y disecciona esta característica de las personas mediante el examen detallado de sus componentes. Posteriormente, nos presenta los principios para la creación y el reforzamiento de la inteligencia. Estudia los controles que dan fuerza a la conducta deseable y la hacen resistente. Tras de la lectura, el habla, la escritura, el cálculo, la lógica y la enseñanza de un idioma extranjero. Por último, hace referencia a asuntos diversos entre los que destacan unos consejos para conseguir que los niños sean felices y se desarrollen de forma satisfactoria.Índice
¿Qué es la inteligencia? El origen de la inteligencia. El origen de la conducta. Controles de la conducta. Creación de una conducta. Análisis de la educación. Los enemigos de la inteligencia. Asuntos diversos. Glosario.