- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 19,00 x 24,00
- Páginas: 320
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Abril 2018
- Precio: 38,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-3926-5
- Código Comercial: 262554
Leer para aprender
Lectura y escritura en las áreas del currículo
David Rose , J. R. Martin
Leer para aprender. Lectura y escritura en las áreas del currículo presenta la investigación llevada a cabo por el grupo conocido como la Escuela de Sídney, que se centra en los géneros discursivos, la lengua de las disciplinas escolares y la pedagogía de la lectura y la escritura, y es reconocida como la pedagogía de los géneros. Esta investigación puntera se apoya en treinta años de trabajo en el área, es fruto de la colaboración entre lingüistas y especialistas en la pedagogía de la lectura y la escritura y sus proyectos de investigación han transformado la teoría lingüística y pedagógica en un poderoso método para introducir la lectura y la escritura en todas las áreas del currículo. Esta metodología está siendo aplicada en numerosos países y en todos los niveles educativos en educación primaria y secundaria, en la enseñanza universitaria, así como en contextos de aprendizaje de segundas lenguas o de formación profesional. El libro abarca tres fases de la investigación de la Escuela de Sídney: - La pedagogía de la escritura basada en los géneros. - Los géneros del currículo o de las disciplinas. - La pedagogía para aprender a través de la lectura. Además, se presenta el metalenguaje pedagógico desarrollado durante la investigación, ofreciendo a los docentes los instrumentos necesarios para analizar textos, diseñar secuencias didácticas y ponerlas en práctica en el aula. Es una obra de interés para profesores en activo, para investigadores y para estudiantes. En ella se construyen, paso a paso, las teorías pedagógica, lingüística y social dentro de un contexto de práctica educativa. Así pues, el libro ofrece a los educadores, por una parte, un conjunto único de estrategias para transformar los resultados educativos, y, por otra, brinda a los investigadores unas poderosas herramientas para investigar la práctica educativa y transformarla.Índice
Prólogo. Contextos. Lenguaje y poder social. Escríbelo bien/El derecho a escribir. Leer para aprender. Conocimiento acerca de la lengua (CAL). Conocimiento de la pedagogía.