Portada
  • Colección: PSICOLOGÍA>Psicología
  • Formato: Estándar, Papel
  • Tamaño: 15,50 x 23,00
  • Páginas: 288
  • Edición: 01ª edición
  • Publicación: Septiembre 2015
  • Precio: 30,95€
  • I.S.B.N.: 978-84-368-3256-3
  • Código Comercial: 262454
  • Otro formato: ePub
  • I.S.B.N.: 978-84-368-3257-0
  • ver

Género, salud y trabajo

Aproximaciones desde una perspectiva multidisciplinar

Eva Cifre Gallego , María Vera Perea , Fulvia Signani , Rafael Ballester Arnal , Francisco Javier Cerrato Allende , Concepción de la Fuente Cabrero , Cristina Figueroa Domecq , Carmen Gallardo Pino , Santiago García Campá , María Amparo Garrigues Giménez , María Dolores Gil Llario , Cristina Giménez García , Corina Mirela Ilin , Elisa Iniesta Pérez de Gracia , Ana María Julián Edo , Lidia Lozano Lapiedra , Ana Mercedes Martínez Pérez , Miguel Ángel Nadal Martínez , María Carmen Pastor Verchili , Maite Sarrió Catalá , Mónica Segovia Pérez , Asunción Ventura Franch

Sabemos que algunas características del trabajo pueden estar afectando a nuestra salud, y también sabemos que existen trabajos masculinizados o feminizados, bien por preferencia individual o por asunción de roles tradicionalmente masculinos o femeninos que se han integrado en la persona durante el proceso de socialización, trabajos con características específicas y que, por tanto, deben estar afectando de manera diferencial a los hombres y a las mujeres. Sin embargo, curiosamente, abordar la salud ocupacional desde la perspectiva de género es algo que todavía se está empezando a considerar en estos momentos.Con el objetivo de dar un paso más, en este libro se resumen y analizan los problemas de salud y trabajo desde una perspectiva de género. Para ello, se han integrado diferentes aproximaciones y disciplinas (estudios de género, psicología, medicina, derecho, empresa y sociología), abordando así los tres aspectos, salud, trabajo y género, tanto desde un punto de vista teórico como empírico y práctico e incluyendo propuestas y la aplicación de normativas específicas. Por este motivo, la obra está dirigida tanto a personal investigador como a futuros y futuras y actuales profesionales que persigan en su día a día el objetivo fundamental de garantizar un trabajo decente y significativo para todos y todas.
Índice

Introducción. El género como fuente de diversidad en salud y trabajo. El género como determinante social del trabajo y la salud. Psicología de la salud y género. Psicología de la salud ocupacional, emociones y género. Conflicto trabajo-familia y salud. Violencia de género en el trabajo. Conducta económica, género y bienestar subjetivo. Entornos saludables y género. Happiness mainstreaming. Bases normativas para el gender mainstreaming en salud laboral. Planes de igualdad y salud laboral.