- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS>Economía y Empresa
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 19 x 24
- Páginas: 368
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Octubre 2012
- Precio: 32,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-2726-2
- Código Comercial: 220704
Fundamentos teóricos de auditoría financiera
Manuel Orta Pérez , Luis Castrillo Lara , Ignacio Sánchez-Mejía Herrero , Guillermo J. Sierra Molina
En esta obra el estudio de la auditoría financiera se realiza a través de la profundización en dos aspectos esenciales que se plantean, a su vez, como objetivos didácticos:· Estudiar el propio proceso de auditoría presentando las cuestiones teóricas relativas al desarrollo del trabajo de auditoría.· Delimitar las características personales que debe reunir el auditor y su responsabilidad.Con relación al primer objetivo, el proceso completo de razonamiento del auditor para la ejecución completa de una auditoría se divide en dos grandes etapas. El hilo conductor de ambas es la evidencia. La etapa primera abarca desde el comienzo del proceso hasta el diseño de los procedimientos que proporcionarán la evidencia mínima necesaria. La etapa segunda conlleva la aplicación de los procedimientos para la obtención de resultados con los que se emitirá la opinión.Cada uno de los puntos se estudia bajo la hipótesis de que la aplicación del enfoque basado en el riesgo debe verse como un avance en los tradicionales que carecen de una teoría unificadora y fuerzan a los auditores individuales a tomar decisiones, cada vez más arbitrarias, sobre cuánto, qué o cuándo debe ser probado. También se dedica un apartado al estudio de la ética del auditor, que es, sin duda, un aspecto esencial para que la auditoría sea capaz de cumplir la función social que tiene encomendada. Por último, se abordan los aspectos legales de la disciplina haciendo referencia a la Ley, al Reglamento y a las Normas Técnicas de Auditoría.Índice
Abreviaturas empleadas. Prólogo e introducción. La auditoría financiera: definición. La teoría de la evidencia en auditoría. La planificación de la auditoría. El control interno. La importancia relativa y el riesgo de auditoría. El programa de auditoría. La documentación de la evidencia. Teoría de la evaluación de la evidencia. Los aspectos legales de la auditoría. Los conceptos deontológicos. Normas técnicas de auditoría. Competencia profesional y comportamiento del auditor en el ejercicio de la actividad.