Portada
  • Colección: PSICOLOGÍA>Manuales prácticos
  • Formato: Estándar, Papel
  • Tamaño: 15,5 x 23
  • Páginas: 304
  • Edición: 01ª edición
  • Publicación: Octubre 2011
  • Precio: 26,95€
  • I.S.B.N.: 978-84-368-2553-4
  • Código Comercial: 262936

Educación social y atención a la infancia

Juan M. Fernández Millán , Andrés Hamido Mohamed , Manuel Fernández Navas

Enseñar a un niño a conseguir lo que quiere con esfuerzo y sin agresión es la meta soñada de un educador en todos los campos.En este libro se desarrollan unas directrices, fundadas en las leyes básicas de la psicología, que permiten a los educadores afrontar las situaciones que frecuentemente se dan y que no son fáciles de manejar. Están formuladas con sencillez y con un lenguaje directo y concreto. Además, el libro se encuentra adornado con ejercicios prácticos que hacen más activa la enseñanza y permiten incorporar las normas a las situaciones concretas que cada educador vive. Se incluyen también instrumentos de evaluación que permiten objetivar las situaciones planteadas y orientar las soluciones. Como colofón se esboza una guía que puede ayudar a plantearse el tema de ir más allá, y encontrar soluciones propias a los problemas. Todos sabemos lo enormemente repetitiva que puede resultar una tarea si no se hace el esfuerzo de renovarla e incorporarla activamente a un proceso creador. Este cuaderno de aprendizaje puede ser un bálsamo que dulcifique la tarea del educador haciéndola más llevadera y gratificante en la medida en que se convierte en más exitosa.
Índice

Introducción. Intervención familiar en situaciones de desprotección infantil. Acogimiento familiar y adopción en el sistema de protección de menores. Breve historia del acogimiento residencial. La protección a los menores por las entidades públicas y sus efectos sobre la patria potestad. El maltrato infantil. La programación del trabajo del centro de acogida. El trabajo del educador de menores. Modificación de conducta infantil. Observación y registro de las conductas. Conductas problemáticas. El educador social ante el tratamiento de los conflictos. Habilidades de comunicación. Documentos de trabajo. Programas de intervención psicoeducativos. La investigación-acción. Conclusiones. Anexos.