- ECONOMÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- ECONOMÍA Y EMPRESA
- Fundamentos de Economía
- Economía Aplicada
- Técnicas Instrumentales
- Economía de la Empresa
- Dirección y Organización
- Recursos Humanos
- Marketing e Investigación de Mercados
- Finanzas
- Contabilidad y Auditoría
- TURISMO
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- EMPRESA Y GESTIÓN
- MARKETING SECTORIAL
- CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL
- DICCIONARIOS
- LIBRO PRÁCTICO
- EDUCACIÓN
- PSICOLOGÍA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
- PSICOLOGÍA
- Psicología Básica
- Personalidad y Diferencias Individuales
- Evaluación Psicológica
- Metodología
- Psicobiología
- Psicología Social
- Psicología del Desarrollo
- Psicología de la Educación
- Psicología Clínica y de la Salud
- Psicología del Trabajo
- LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN
- OJOS SOLARES
- Tratamiento
- Desarrollo
- Programas
- AC-PSICOLOGÍA
- COMP-PERFIL HUMANO
- GUÍAS PARA PADRES Y MADRES
- PSICOCUENTOS
- MANUALES PRÁCTICOS
- Libro Práctico
- RECURSOS TERAPÉUTICOS
- SOS PSICOLOGÍA ÚTIL
- VIVIR CON VITALIDAD
- CIENCIA Y TÉCNICA
- DERECHO
- LIBRO PRÁCTICO
- MÚSICA
- NÁUTICA
- COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- CICLOS FORMATIVOS
- FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

- Colección: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS>Economía y Empresa
- Formato: Estándar, Papel
- Tamaño: 19,5 x 24
- Páginas: 736
- Edición: 01ª edición
- Publicación: Octubre 1999
- Precio: 62,95€
- I.S.B.N.: 978-84-368-1344-9
- Código Comercial: 220270
Predicción y simulación aplicada a la economía y gestión de empresas
Antonio Pulido San Román , Ana María López García
Predicción y simulación aplicada a la economía y gestión de empresas es un libro actual, innovador y concebido con el objetivo de poder ser una herramienta de aplicación práctica. Contiene cerca de un centenar de ejemplos y once casos reales completos que el lector puede, además, reproducir y analizar en su propio ordenador personal con programas de tan alta difusión como Excel y EViews/Micro TSP, incluyendo como principal novedad un simulador de la economía española (modelo MICRO-UAM).La obra, con un enfoque original del tema, se basa en los siguientes principios:- La predicción/simulación debe hacer explícitos sus condicionantes, permitiendo la elección entre futuros alternativos hipotéticos.- La predicción/simulación no es un fin en sí misma, sino que forma parte de un proceso complejo de toma de decisiones.- Un responsable de temas de predicción/simulación debe distribuir sus esfuerzos entre el análisis y adaptación de predicciones/simulaciones elaboradas externamente y la propia realización de predicciones/simulaciones internas.- Es erróneo aplicar las técnicas más sofisticadas sin haber agotado previamente las posibilidades más elementales.Teniendo en cuenta los puntos anteriores, la obra recoge desde las técnicas más simples de predicción/simulación a las más profesionalizadas, tanto para el tratamiento de datos cuantitativos como de información subjetiva. El lector podrá encontrar las bases para la aplicación de ajustes de tendencia, desestacionalización, encuestas, Delfos, alisados exponenciales, modelos ARIMA, VAR y cointegración, modelos econométricos y otros enfoques diversos.Índice
Índice de aplicación. Planteamiento: El enfoque de la predicción/simulación. Teoría y práctica de la predicción/simulación. Técnicas elementales de predicción y simulación: Técnicas elementales. Técnicas avanzadas de predicción y simulación: Técnicas avanzadas en situaciones sin historia. De los modelos ARIMA a los VAR, VEC y ARCH. Modelos econométricos. Técnicas de predicción y simulación a nivel profesional: La predicción y simulación profesional. Anexo informático. Índice de autores. Índice de materias.